¿Cómo calcular el cubicaje de una carga?

¿Cómo calcular el cubicaje de una carga?

En el comercio internacional, cada metro cúbico cuenta. Para las empresas exportadoras, saber cómo calcular el cubicaje de una carga es una herramienta clave para reducir costes logísticos, optimizar el uso de contenedores y evitar sorpresas en las tarifas de transporte. Si estás en este punto, también te interesará conocer cómo puedes reducir costes logísticos con una planificación adecuada.

En este artículo, te explicamos cómo realizar este cálculo, por qué es tan importante para tu negocio y cómo puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes en tu cadena de suministro.

¿Qué es el cubicaje?

El cubicaje hace referencia al volumen total que ocupa una mercancía, normalmente expresado en metros cúbicos (m³). Para calcularlo, se multiplican las tres dimensiones del paquete: largo × ancho × alto.

Pero este cálculo va más allá de una simple fórmula. En transporte internacional, el espacio disponible en los contenedores, camiones o aviones tiene un coste, por lo que el cubicaje se convierte en un indicador determinante para establecer tarifas.

Para una empresa exportadora, saber cómo hacer este cálculo correctamente puede suponer miles de euros en ahorro al año.

cubicaje calcular
Antes de cualquier envío, mide el largo, ancho y alto de cada unidad de carga en metros. Si se trata de mercancía paletizada o embalada, asegúrate de incluir el volumen total con el embalaje.

¿Cómo calcular el cubicaje de una carga?

1. Mide con precisión

Antes de cualquier envío, mide el largo, ancho y alto de cada unidad de carga en metros. Si se trata de mercancía paletizada o embalada, asegúrate de incluir el volumen total con el embalaje.

En este punto, saber identificar el tipo de contenedor marítimo adecuado también puede optimizar el uso del espacio.

2. Aplica la fórmula básica

Cubicaje (m³) = Largo × Ancho × Alto

Por ejemplo, si una caja mide 1,2 m de largo, 0,8 m de ancho y 0,6 m de alto:

1,2 × 0,8 × 0,6 = 0,576 m³ por unidad

3. Calcula el volumen total

Si exportas 100 unidades:

0,576 m³ × 100 = 57,6 m³

Este será el cubicaje total que deberás tener en cuenta al contratar el transporte.

4. Considera el factor de conversión

En transporte internacional, se aplica el peso volumétrico, ya que muchas veces se paga por espacio y no solo por peso físico. Este factor varía según el medio de transporte:

  • Marítimo: 1 m³ = 1.000 kg
  • Terrestre: 1 m³ = 333 kg
  • Aéreo: 1 m³ = 167 kg

De este modo, si tu carga ocupa mucho volumen, pero pesa poco, podrías estar pagando por el peso volumétrico. Tener esto en cuenta evita costes ocultos.

cubicaje calcular
Calcular el cubicaje correcto también ayuda a definir la mejor modalidad de transporte (marítimo, terrestre o aéreo).

¿Por qué es clave calcular el cubicaje para las empresas?

1. Optimización del espacio en contenedores

Saber calcular el cubicaje permite aprovechar mejor el espacio de los contenedores. Por ejemplo, un contenedor de 20 pies tiene una capacidad de unos 33 m³, mientras que uno de 40 pies llega a los 67 m³. Si no haces un cálculo eficiente, puedes acabar pagando por un contenedor semivacío.

2. Mejores decisiones logísticas

Calcular el cubicaje correcto también ayuda a definir la mejor modalidad de transporte (marítimo, terrestre o aéreo). Conociendo el volumen exacto, puedes comparar opciones con mayor precisión.

3. Ahorro en costes de transporte

Según diversas estimaciones, el coste del transporte puede suponer hasta un 15% del valor total de exportación en pymes. Un cálculo preciso del cubicaje te ayuda a evitar tarifas innecesarias por exceso de volumen.

¿Qué ocurre si no calculas bien el cubicaje?

No calcular correctamente el cubicaje puede traducirse en:

  • Espacio desaprovechado dentro del contenedor
  • Pago por carga sobredimensionada
  • Cambios de última hora en el tipo de transporte
  • Penalizaciones por exceso de volumen

Para evitar esto, muchas empresas exportadoras ya están capacitando trabajando con agentes de aduanas y transitarios que dominan este proceso.

Un factor estratégico para exportar con éxito

En un mercado global cada vez más competitivo, calcular el cubicaje de forma precisa es más que una operación técnica: es una herramienta estratégica para las empresas que decidan exportar.

No solo permite reducir costes, sino también anticiparse a imprevistos, negociar mejores tarifas y mejorar la eficiencia de toda la cadena de suministro. Si tu empresa exporta de forma regular, contar con un socio logístico experto es clave para minimizar costes. Contáctanos y optimiza tu logística de manera eficiente.

En CST Group, nos especializamos en la gestión de envíos internacionales y trámites aduaneros, con años de experiencia que nos respaldan.

Contacta con nosotros

Contacto Genérico
Casillas
* Campos obligatorios

NO TRANSPORTAMOS ni mercancía perecedera (que requiera temperatura controlada), ni efectos personales (coches, muebles, mudanzas, barco privado, ordenador, perro, etc.)