Transporte LCL y FCL: qué son y diferencias

Transporte LCL y FCL: qué son y diferencias

¿Qué es el transporte LCL en logística internacional?

El transporte LCL (Less than Container Load) es una modalidad de envío muy utilizada en el transporte internacional, especialmente cuando una empresa o particular no tiene suficiente mercancía para llenar un contenedor completo. En estos casos, su carga se agrupa con la de otros remitentes en un mismo contenedor, compartiendo el espacio, los costos y el trayecto.

Esta solución es ideal para exportaciones o importaciones de volúmenes pequeños o medianos. Es común en envíos marítimos, aunque también puede aplicarse a transporte terrestre o aéreo bajo ciertas condiciones. El operador logístico se encarga de consolidar las mercancías en origen y desconsolidarlas en destino, lo que hace posible que múltiples clientes compartan un solo contenedor.

El transporte LCL permite mayor flexibilidad y frecuencia en los envíos, ya que no se necesita esperar a llenar un contenedor completo para exportar. Esto resulta especialmente útil para pymes, startups o e-commerce que necesitan mover mercancías con rapidez y control de costos.

¿Qué es el FCL (Full Container Load)?

El FCL, o Full Container Load, es la opción opuesta al LCL. Aquí, un solo cliente ocupa la totalidad del contenedor, ya sea que lo llene completamente o no. Este tipo de transporte está pensado para empresas que mueven grandes volúmenes de mercancía de manera regular o que necesitan un alto nivel de control y seguridad en la cadena logística.

El contenedor FCL se carga y se sella en el punto de origen y se mantiene cerrado hasta su llegada al destino final, lo cual reduce significativamente los riesgos de manipulación, daños o extravíos. Además, al no haber consolidación ni desconsolidación de mercancías de distintos remitentes, los tiempos de tránsito suelen ser más cortos.

El FCL es ampliamente utilizado por grandes importadores/exportadores, fabricantes o distribuidores que manejan lotes completos o mercancías frágiles, peligrosas o de alto valor. Aunque suele implicar un mayor costo total, resulta más rentable por unidad cuando se trata de grandes volúmenes.

Descubre qué son el transporte LCL y FCL, sus principales diferencias y cuál es la opción más adecuada para tus envíos internacionales. Conoce más aquí.

Principales diferencias entre transporte LCL y FCL

Aunque ambos modelos se usan para transportar mercancías a nivel internacional, transporte LCL y FCL presentan diferencias clave que pueden influir en la decisión de una empresa o cliente. A continuación, detallamos los principales factores a tener en cuenta:

Capacidad y volumen de carga

  • transporte LCL: ideal para cargas pequeñas que no ocupan un contenedor completo (menos de 15 m³).
  • FCL: recomendado para cargas grandes, ya que el cliente ocupa un contenedor entero (20’ o 40’).

Costos y tarifas

  • LCL: el costo se calcula por metro cúbico o peso bruto. Puede ser más económico para cargas ligeras o esporádicas.
  • FCL: tarifa fija por contenedor. Resulta más rentable cuando el contenedor está casi lleno.

Tiempos de tránsito

  • LCL: generalmente más lentos, ya que se requiere tiempo adicional para consolidar y desconsolidar las cargas.
  • FCL: tránsito más rápido y directo, sin paradas intermedias para carga de otros remitentes.

Seguridad de la mercancía

  • LCL: mayor manipulación de mercancía, lo que implica un riesgo ligeramente superior de daños o pérdida.
  • FCL: menor manipulación, mayor seguridad, especialmente para productos frágiles o valiosos.

Flexibilidad y frecuencia

  • transporte LCL: más flexible, ya que permite envíos más frecuentes y con menor volumen.
  • FCL: ideal para envíos programados y grandes lotes

¿Cuándo elegir transporte LCL y cuándo FCL?

Elegir entre transporte LCL y FCL depende de varios factores que se deben evaluar según las necesidades logísticas y comerciales de cada empresa:

Elige transporte LCL si:

  • Tus cargas son menores a 10-15 m³.
  • Necesitas enviar mercancía con frecuencia, pero en pequeñas cantidades.
  • Buscas reducir costos sin comprometer tiempos razonables.
  • Eres una pyme, un nuevo exportador o manejas un inventario ajustado.

Elige FCL si:

  • Tus envíos superan los 15 m³ o llenan casi por completo un contenedor.
  • Buscas reducir los riesgos de daño por manipulación.
  • Quieres tener control total sobre el contenedor y su contenido.
  • Trabajas con mercancía valiosa, peligrosa o muy frágil.

Contacta con nosotros

Contacto Genérico
Casillas
* Campos obligatorios

NO TRANSPORTAMOS ni mercancía perecedera (que requiera temperatura controlada), ni efectos personales (coches, muebles, mudanzas, barco privado, ordenador, perro, etc.)