El Año Nuevo Chino y sus efectos sobre el transporte internacional de mercancías

El Año Nuevo Chino 2025 ya está aquí. Desde el 29 de enero hasta el 4 de febrero, la mayoría de las fábricas y centros logísticos en China han cerrado completamente, y las empresas que no hayan planificado con antelación se están enfrentando a retrasos, escasez de contenedores y un fuerte aumento de costes en el transporte internacional.

Si tu empresa aún no ha tomado medidas, todavía hay opciones para mitigar el impacto, aunque muchas soluciones requerirán flexibilidad y estrategias alternativas.

Impacto del Año Nuevo Chino en el transporte internacional

Durante el Año Nuevo Chino, millones de trabajadores en China dejan sus puestos de trabajo para reunirse con sus familias, lo que ocasiona cierres masivos de fábricas, puertos y centros de distribución. Aunque los días festivos oficiales son del 29 de enero al 4 de febrero, es común que las vacaciones se alarguen durante más días. Por eso, es fundamental conocer los pasos a seguir para importar desde China y tener en cuenta estos periodos vacacionales.

Estas interrupciones en la producción no solo afectan el mercado asiático, sino que repercuten en la cadena de suministro a nivel mundial.

1. Paralización de fábricas y puertos

Las operaciones de producción y exportación en China están detenidas o funcionando al mínimo. Aunque algunas fábricas reabrirán a partir del 5 de febrero, la normalización de la producción tardará entre 4 y 6 semanas. 

Este parón provoca una interrupción total en la fabricación de mercancías, afectando a sectores como la electrónica, el textil y la automoción.

Los puertos y centros logísticos también trabajan a capacidad reducida o cesan actividades temporalmente, lo que genera retrasos en los envíos internacionales.

2. Congestión y escasez de contenedores

El transporte marítimo y aéreo está colapsado debido a la alta demanda previa al Año Nuevo Chino. Actualmente, hay:

  • Escasez de contenedores y espacio en buques
  • Fletes marítimos hasta un 40% más caros
  • Tiempos de tránsito extendidos debido a la congestión portuaria

 

Según datos de la Federación Española de Transporte, el flete marítimo puede encarecerse hasta un 30% en temporada alta, y la falta de disponibilidad de contenedores puede duplicar los tiempos de entrega.

3. Aumento de los costes de transporte

A medida que las fábricas y los puertos vuelvan a operar después del 4 de febrero, se producirá un efecto embudo en el que todas las empresas querrán reanudar envíos al mismo tiempo. Esto provocará:

  • Retrasos adicionales en las exportaciones
  • Saturación de puertos y centros logísticos
  • Mayor tiempo para la recuperación de la cadena de suministro

4. Efecto post-Año Nuevo Chino: recuperación lenta

Aun cuando finalizan las festividades, las operaciones no vuelven a la normalidad de inmediato. Se estima que las fábricas y puertos necesitan entre 4 y 6 semanas para retomar su actividad habitual, lo que genera saturación en los pedidos y retrasos adicionales en los envíos.

¿Qué hacer ahora para minimizar el impacto del Año Nuevo Chino en el transporte?

Si no pudiste anticiparse al impacto en la logística del Año Nuevo Chino, aún puedes tomar medidas de emergencia para reducir el daño en tu cadena de suministro:

Buscar opciones de transporte prioritario

Si necesitas recibir mercancía con urgencia, considera:

  • Flete aéreo exprés: Aunque es caro, garantiza tiempos de entrega más rápidos.
  • Rutas alternativas: Algunas compañías ofrecen combinaciones marítimo-aéreas para reducir tiempos de tránsito.

Ajustar inventarios y buscar proveedores alternativos

Si tu suministro depende en gran medida de China, podrías:

  • Buscar proveedores en otros mercados (Vietnam, India o México).
  • Redistribuir inventarios para priorizar productos esenciales.

Reprogramar pedidos y asegurar reservas tempranas

Si tu mercancía aún no ha sido enviada, es fundamental:

  • Hablar con tu proveedor y operador logístico para conocer cuándo retomarán operaciones.
  • Reservar contenedores y espacio en buques ahora mismo, ya que la congestión posterior al Año Nuevo Chino hará que las tarifas sigan en aumento.

Mantenerse informado sobre la situación portuaria

Las condiciones de los puertos cambiarán constantemente en las próximas semanas. Mantente en contacto con una empresa de logística para obtener información actualizada sobre:

  • Tiempos de espera en los puertos chinos
  • Cambios en rutas marítimas
  • Disponibilidad de transporte aéreo

Hay opciones, pero el tiempo es clave

El Año Nuevo Chino 2025 ya está afectando el transporte internacional, y las empresas que no se prepararon están viendo demoras y costes elevados. Si aún necesitas gestionar envíos, actuar de inmediato es esencial para reducir el impacto.

Las soluciones más efectivas en este momento son buscar transporte prioritario, ya sea mediante envíos exprés o rutas alternativas, negociar con proveedores para agilizar la producción una vez finalicen las festividades y asegurar espacio en el transporte marítimo lo antes posible para evitar el colapso logístico post-Año Nuevo Chino.

En CST Group, nos especializamos en la gestión de envíos internacionales y trámites aduaneros, con años de experiencia que nos respaldan. 

Si tu empresa necesita ayuda con el transporte internacional, nuestro equipo de expertos te asesora para encontrar la mejor solución en esta temporada crítica. Contáctanos hoy mismo.

  • Categorías