TEU de transporte marítimo

TEU de transporte marítimo

El transporte marítimo es el pilar del comercio internacional. Más del 80% de las mercancías que se exportan e importan a nivel mundial se mueven en buques portacontenedores. Para poder medir y estandarizar esta actividad, surge un concepto clave: el TEU, la unidad de medida más utilizada en logística internacional.

¿Qué es el TEU?

El término TEU proviene de las siglas en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, que en español se traduce como Unidad Equivalente a Veinte Pies. Se utiliza para medir la capacidad de los buques, puertos y terminales en función de cuántos contenedores estándar de 20 pies pueden transportar o manipular.

En la práctica, un TEU equivale a:

  • Longitud: 6,06 metros
  • Anchura: 2,44 metros
  • Altura: 2,59 metros
  • Capacidad aproximada: 33 m³
  • Carga máxima aproximada: 21,6 toneladas

Este estándar permite calcular la capacidad de carga de un buque portacontenedores, planificar la logística internacional y establecer tarifas en función del espacio ocupado.

Historia del TEU

El origen del TEU está directamente ligado a la revolución del transporte marítimo moderno. Hasta mediados del siglo XX, la carga general se manipulaba en sacos, cajas o barriles, lo que generaba tiempos de carga muy largos y un elevado riesgo de daños o pérdidas.

Fue en la década de 1950 cuando Malcolm McLean, considerado el padre de la contenerización, impulsó el uso de contenedores metálicos estandarizados para facilitar el transporte intermodal. Estos contenedores podían moverse en barcos, trenes y camiones sin necesidad de descargar la mercancía en cada transbordo.

La estandarización internacional de las medidas de los contenedores permitió crear la unidad TEU, que se convirtió en la referencia universal para medir la capacidad de los buques y el tráfico portuario. Gracias a ello, el comercio internacional experimentó un crecimiento exponencial.

¿Cuál es su importancia en el transporte marítimo?

El TEU es mucho más que una unidad de medida: es la base sobre la que se organiza la logística marítima moderna.
Su importancia radica en varios aspectos:

  1. Estandarización global: al utilizar una medida única, es posible coordinar operaciones entre puertos de diferentes países, navieras y operadores logísticos.
  2. Medición de capacidad: los puertos informan de su tráfico en millones de TEUs, lo que permite comparar su actividad y posicionarse en rankings internacionales.
  3. Optimización logística: al calcular el número de TEUs disponibles, las empresas pueden prever costes, planificar rutas y gestionar mejor su cadena de suministro.
  4. Indicador económico: el volumen de TEUs movidos en un puerto o ruta refleja la evolución del comercio internacional y el estado de la economía global.

Por ejemplo, puertos como Shanghái, Singapur o Róterdam superan anualmente decenas de millones de TEUs, lo que muestra la magnitud de este sistema estandarizado.

¿Qué diferencia hay entre el TEU y el FEU?

Aunque el TEU es la unidad de referencia, en el transporte marítimo también se utiliza el término FEU, que significa Forty-foot Equivalent Unit.

¿Qué es el FEU?

Un FEU corresponde a un contenedor de 40 pies de longitud, es decir, el doble de un TEU en términos de capacidad. Sus dimensiones aproximadas son:

  • Longitud: 12,19 metros
  • Anchura: 2,44 metros
  • Altura: 2,59 metros
  • Capacidad aproximada: 67 m³

Comparativa TEU vs FEU

  • Capacidad: un FEU equivale a 2 TEUs.
  • Uso habitual: el contenedor de 20 pies (TEU) se utiliza más en mercancías pesadas y densas; el de 40 pies (FEU), en mercancías voluminosas y ligeras.
  • Costes: las navieras establecen las tarifas de fletes según el espacio en TEUs, por lo que un FEU se considera 2 TEUs a nivel comercial.

En resumen, el TEU es la unidad estándar de medida y el FEU es simplemente su equivalente al doble de capacidad. Ambos conceptos son esenciales para comprender cómo se calcula el transporte marítimo a nivel mundial.

En CST Grupo ayudamos a las empresas a gestionar sus envíos marítimos con soluciones adaptadas a sus necesidades, asegurando eficiencia y fiabilidad en cada operación.

Contacta con nosotros

Contacto Genérico
Casillas
* Campos obligatorios

NO TRANSPORTAMOS ni mercancía perecedera (que requiera temperatura controlada), ni efectos personales (coches, muebles, mudanzas, barco privado, ordenador, perro, etc.)