En el ámbito del comercio internacional, cada producto que cruza una frontera debe estar correctamente identificado y clasificado. Esta clasificación es esencial para aplicar los aranceles correctos, cumplir con las normativas aduaneras y evitar errores costosos. En la Unión Europea, el sistema que permite realizar esta clasificación de forma uniforme es el código TARIC, una herramienta clave para importadores, exportadores y agentes aduaneros.
Conocer qué es el código TARIC, para qué sirve y cómo se utiliza permite a las empresas gestionar sus operaciones con mayor seguridad y eficiencia, garantizando el cumplimiento de la legislación europea en materia de comercio exterior.
¿Qué es el Código TARIC?
El código TARIC (Tarif Intégré de la Communauté) es el código integrado de la Unión Europea que combina la nomenclatura arancelaria común con todas las medidas comerciales aplicables a cada mercancía. En otras palabras, es un sistema que identifica de manera precisa cada producto que se importa o exporta dentro del territorio de la UE, estableciendo las normas y condiciones que le afectan.
Cada código TARIC está compuesto por una serie de dígitos numéricos que permiten reconocer un artículo concreto. A partir de ese código, las autoridades aduaneras pueden determinar los derechos de aduana, las restricciones comerciales o los documentos adicionales necesarios para el despacho.
Su función principal es garantizar una clasificación homogénea de las mercancías en todos los Estados miembros, lo que simplifica el comercio entre países europeos y evita discrepancias en la aplicación de aranceles o normativas.
¿Para qué sirve el Código TARIC?
El código TARIC tiene un papel esencial en las operaciones aduaneras y comerciales. Gracias a él, las empresas pueden saber con exactitud qué normas se aplican a sus productos y cuáles son los costes asociados a su importación o exportación.
Entre sus principales utilidades se encuentran:
- Determinar los aranceles aduaneros aplicables a cada producto según su naturaleza, origen o destino.
- Identificar las medidas comerciales y restricciones: por ejemplo, licencias de importación, contingentes, suspensiones arancelarias o derechos antidumping.
- Asegurar la uniformidad en la clasificación de productos en todos los países de la Unión Europea.
- Proporcionar datos estadísticos fiables sobre los intercambios comerciales.
- Evitar errores o sanciones aduaneras, ya que la clasificación incorrecta de un producto puede generar inspecciones, retrasos o recargos.
En definitiva, el código TARIC no solo es un requisito legal, sino también una herramienta estratégica que aporta transparencia y control a las operaciones logísticas internacionales.

Estructura del código TARIC
El código TARIC tiene una estructura jerárquica basada en la nomenclatura del Sistema Armonizado (HS) y la Nomenclatura Combinada (NC). Cada nivel añade un mayor grado de detalle, permitiendo una clasificación precisa y homogénea.
A continuación, se detalla la composición del código:
HS Code
El HS Code (Harmonized System Code) es un sistema internacional creado por la Organización Mundial de Aduanas. Se compone de seis dígitos que identifican los productos de forma genérica y se utiliza en más de 200 países.Los dos primeros dígitos corresponden al capítulo, los dos siguientes a la partida, y los dos últimos a la subpartida. Este código sirve como base para las clasificaciones arancelarias en todo el mundo.
NC Code
El NC Code (Nomenclatura Combinada) amplía el HS Code hasta ocho dígitos y es el formato utilizado dentro de la Unión Europea.
Este nivel permite diferenciar productos similares con mayor detalle, facilitando la aplicación de medidas estadísticas y aduaneras específicas en el mercado europeo.
TARIC
Por último, el código TARIC añade dos dígitos adicionales al NC Code, llegando a un total de diez dígitos. Estos dos últimos indican las medidas particulares aplicables en la UE: aranceles preferenciales, contingentes, suspensiones, derechos compensatorios o medidas de política comercial.
Gracias a esta estructura, el código TARIC ofrece una clasificación completa que integra todas las medidas legales que afectan a cada mercancía.
Cómo conseguirlo
Obtener el código TARIC correcto para una mercancía es un paso fundamental antes de realizar cualquier operación de comercio exterior.
Existen varias formas de consultarlo:
- Base de datos TARIC de la Comisión Europea: es la fuente oficial y más completa. Permite buscar por código o por descripción del producto y conocer todas las medidas asociadas.
- Buscador TARIC de la Agencia Tributaria Española (AEAT): una herramienta práctica que ofrece acceso rápido a la información actualizada sobre clasificación arancelaria, medidas comerciales, tipos de derechos y normativa aplicable.
A la hora de buscar el código TARIC, es importante describir con precisión el producto. Pequeñas variaciones en su composición, uso o presentación pueden modificar su clasificación y alterar los derechos aplicables.
Cuando existe duda sobre el código correcto, se puede solicitar una Información Arancelaria Vinculante (IAV) ante las autoridades aduaneras. Este documento oficial certifica la clasificación adecuada de una mercancía y tiene validez legal en toda la Unión Europea durante un periodo determinado, garantizando seguridad jurídica al operador.
¿Cómo se mantiene actualizado el código TARIC?
El comercio internacional está en constante evolución. Aparecen nuevos productos, cambian los acuerdos comerciales y se modifican las normativas. Por ello, el código TARIC se actualiza de manera continua para reflejar todos estos cambios.
La Comisión Europea revisa y publica regularmente las actualizaciones que incorporan nuevas medidas o adaptaciones a la nomenclatura internacional. Estas modificaciones se integran automáticamente en la base de datos TARIC y se aplican en todos los Estados miembros simultáneamente.
Además, las administraciones aduaneras nacionales mantienen sus sistemas conectados con la base comunitaria, lo que garantiza que la información disponible para los operadores económicos esté siempre al día.
Consultar la versión actualizada del código TARIC antes de realizar una importación o exportación es fundamental. Utilizar un código obsoleto puede provocar errores en el cálculo de aranceles, retenciones de mercancía o incluso sanciones. Mantenerse informado es la mejor forma de asegurar una operativa fluida y conforme a la normativa europea.
La importancia del código TARIC para las operaciones aduaneras europeas
El código TARIC es una herramienta esencial para la gestión aduanera en la Unión Europea. Permite identificar de forma precisa cada mercancía, aplicar los aranceles correctos y garantizar la transparencia en el comercio exterior.
En CST Grupo, como agentes de aduanas, contamos con la experiencia y los recursos necesarios para ayudarte a clasificar correctamente tus mercancías, consultar el código TARIC adecuado y gestionar todos los trámites aduaneros de forma ágil y segura.